J.N.G.J.

La entidad fundamenta estas ganancias gracias a la “adecuada diversificación de los ingresos operativos por negocios, geografías, líneas de productos y de segmentos a clientes, junto a la contención de los gastos”. En definitiva, significa que una diversificación de los negocios conlleva un menor riesgo de pérdidas, ya que unos resultados negativos pueden equilibrarse con otros positivos. Así, la entidad ha conseguido unas cuentas de resultados positivas, que tienen especial importancia debido a la “larga duración del adverso entorno económico” según manifestó Francisco González.
La tasa de morosidad, por su parte, se ha mantenido en los mismos niveles en los que finalizó el pasado año 2009: el 4,3%. La entidad ha conseguido disminuir las entradas netas en mora, así como han aumentado las recuperaciones. Esto permite respirar al banco después de la grave crisis con los impagos, experimentada principalmente en los mercados español, mejicano y estadounidense.
Por su parte, el margen de intereses ha crecido un 3,5%, lo que ha supuesto unos ingresos de hasta los 3.386 millones de euros. También obtuvo beneficios la entidad a través de operaciones financieras. En total consiguió embolsarse 633 millones de euros. Según ha informado el BBVA, una parte de estas plusvalías irán destinadas al aprovisionamiento del banco. Esto significa que pasará a formar parte de sus reservas debido a la actual incertidumbre del panorama económico.
La entidad califica de “excelentes” los ingresos operativos. En términos brutos, el margen de intereses que han presentado este primer trimestre son un 8,4% más que el mismo periodo de 2009, hasta alcanzar los 5.301 millones. Esta cifra es también superior a la registrada en el último trimestre del año anterior.
1 comentarios:
sí, sí, millones de beneficios, 0 créditos
Publicar un comentario