El partido de fútbol más importante de la Liga es el que enfrenta a los equipos más grandes de las dos mayores ciudades del país. El apodado “El clásico”, el Real Madrid y el Barcelona monopolizan, al menos dos veces al año, la actualidad española. Pero a largo plazo, este partido se juega en los despachos. De la gestión económica de los clubes hablarán sus éxitos a corto y a largo plazo.
En la actual coyuntura de crisis la labor de las directivas es especialmente importante y conlleva un gran riesgo. La caída de ingresos por la publicidad y el peso de la deuda están hundiendo a muchos clubes, tanto en España como en el extranjero.
El Madrid y el Barça no son dos de los mejores equipos del mundo, sino que, además, ambos encabezan la lista de equipos de fútbol con mayores ingresos. Según el último estudio realizado por Deloitte, publicado el 2 de marzo, el equipo 'merengue' es el que más factura con 401,4 millones de euros al año, mientras que el segundo lugar lo ocupa el Barcelona con 365,9. Las siguientes posiciones las ocupan -en este orden- Manchester United, Bayern Munich y Arsenal.
Según los datos brutos, el Real Madrid sería el ganador claro del derbi, ya que suma un total de 35,5 millones de euros más de ingresos al año que su rival. Para que estos números sean más ilustrativos, se puede indicar que es igual al presupuesto total para la presente temporada de un equipo como el Racing de Santander, o cuatro veces más que el del Xerez.
No obstante, en los últimos años el Barça está dando la vuelta a estas estadísticas. En la última década, los ingresos totales del club catalán han aumentado en un 208%, mientras que en el Real Madrid esta subida es del 145%.
La evolución de los presupuestos totales de ambos equipos también ha variado a favor del Barcelona en las últimas cinco temporadas. De prácticamente 41 millones de euros de diferencia a pasado a 15, lo que es un 63% menos.
DEUDA
El mayor peligro para los clubes reside en la gran deuda que poseen. En el caso del Real Madrid alcanza los 683 millones de euros. Esto significa que el déficit del Madrid supone el 170% de los ingresos anuales del club. Así, para acabar con todo su pasivo necesitaría los ingresos totales de una temporada completa y tres cuartos de otra. Esta elevadísima deuda puede suponer un gran problema para el Madrid a corto y a medio plazo.
El caso del club catalán es igualmente preocupante. La deuda alcanza los 489 millones de euros, y pese a ser menor que la del Madrid, hay que tener en cuenta que sus ingresos son también menores. El Barça debe actualmente el 133% de sus ingresos totales. Esto significa que en un año no conseguiría eliminar de ninguna manera su deuda y necesitaría un tercio de los ingresos de la temporada siguiente para borrarla.
1 comentarios:
Demasiado bipolarismo para la que se supone es la mejor liga del mundo
Publicar un comentario