F.S.M.
Los resultados del primer trimestre de muchas de las grandes empresas que operan en España parecerían positivos si no fuera por la mala noticia del empeoramiento de la crisis en el país heleno. La rebaja en la calificación de la deuda griega al nivel de “bono basura” provocó una caída generalizada de los mercados.
En las Bolsas la caída era de una mayor evidencia. El Ibex 35 se dejaba un 4,19% en la que fue la segunda peor jornada en lo que va de año. Mientras que a Eurostoxx 50, Nasdaq 100 y Dow Jones se les otorgaban pérdidas cercanas al 2%.
Y todo esto justo el día antes de que se publicaran los resultados de las empresas en el primer trimestre de año. Hoy se han sabido los datos, y lo que parecería un claro “brote verde” -aludiendo a las palabras de la Ministra de Economía y Hacienda española Elena Salgado- se ha quedado en una simple noticia anecdótica.
Así, con este panorama, aunque Antena 3 duplicara sus ganancias llegando hasta los 15,8 millones, aunque Iberdrola aumentara su beneficio un 16,2% o aunque Gas Natural mejorara su beneficio trimestral en cerca del 10% no iban a ser portada.
Y es que ni aún teniendo unos resultados por encima de las previsiones realizadas a principio de año, lograrás mantener a los inversores y accionistas de una empresa tranquilos con una situación tan cambiante y agonizante como la que estamos viviendo en el panorama económico y financiero en estos meses.
1 comentarios:
Esque es una situación absolutamente paradójica. Mira cuantos beneficios presentan muchas empresas en la cuenta de resultados pero luego en la bolsa se la pegan. Es ilógico. Antena3 que ha duplicado sus ganancias, que gana mucho más que hace un año con la publicidad y aun así está perdiendo casi un 11% en la bolsa ahora mismo. Esto es de locos!
Publicar un comentario