Sexta subida consecutiva del IPC armonizado

F.S.M.
El Instituto Nacional de Estadística ha situado hoy el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado en 1,6%. Este resultado representa una décima más que en el mes anterior, además de ser la sexta subida consecutiva después de que estuviera ocho meses en negativo.
Las causas a las que se atiene el INE para justificar dicha subida son el encarecimiento de los combustibles y carburantes sumado al descenso de los precios del viaje organizado. El barril de Brent costaba 51 dólares hace un año, mientras que ahora su precio se sitúa en torno a los 86 dólares de media en lo que va de mes.
Además la Fundación de Cajas de Ahorros ha cambiado su previsión de inflación media para el año actual, elevando el dato en cuatro décimas, del 1,2% a 1,6%. Funcas, también ha revisado al alza su estimación sobre el incremento de los precios a cierre de año.

El riesgo de deflación que existía en la economía española, se disipa con estos resultados, que en boca de la ministra de Economía y Hacienda Elena Salgado, son “moderadamente positivos” y “en la senda correcta”
Este indicador proporciona un avance de cómo evolucionaron los precios en España durante el mes de abril. De coincidir el dato del IPC armonizado de abril con la tasa de inflación general, esta registraría su cifra más elevada desde 2008.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Disipamos el riesgo de deflación, ¿pero no entraremos ahora en una inflación galopante, no?

Anónimo dijo...

¿Sigue habiendo dudas sobre si coincide el IPC armonizado con la tasa de inflación general?

90% de fiabilidad

Anónimo dijo...

En mi opinión, la coincidencia es del 100%

Publicar un comentario

________________________IBEX35________________________

__________________________________________________________________________________________

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------